
El taller integrador como formato curricular es un dispositivo de articulación desde la práctica docente con otros espacios curriculares. Propone y posibilita el dialogo, la reflexión, problematización y construcción colaborativa en relación a distintas temáticas y experiencias que tienen lugar a lo largo del trayecto formativo.
- Profesor: Roxana Carranza
- Profesor: Sonia Mir
- Profesor: Paola Rivera
En este espacio compartiremos la mirada social de la teología, la moral fundamental y la bioética.
- Profesor: Gerardo Acosta
- Profesor: Paola Rivera

- Profesor: Stella Maris Pittuelli
- Profesor: Paola Rivera
- Profesor: Roxana Carranza
- Profesor: Paola Rivera

Esta unidad curricular es un espacio de conocimiento, indagación y reflexión acerca de las principales transformaciones políticas, sociales, económicas e ideológicas que se desarrollan en las regiones de Europa, África y Asia, desde fines del S. XVII hasta la crisis del Sistema Capitalista financiero internacional en 1929.
En este período se producen profundo cambios y transformaciones del sistema internacional, la formación de imperios coloniales, la consecuente gestación e incipiente resistencia y la abrupta metamorfosis de sus trayectorias históricas.
- Profesor: Sonia Mir
- Profesor: Paola Rivera
Esta
unidad curricular se inicia en el estudio de los procesos de la crisis de los imperios y los procesos de
independencia americana en los diferentes espacios coloniales. Revoluciones y
guerras. Perspectivas y problemas historiográficos de los procesos de
independencia, extendiéndose hasta el
primer tercio del S XX.
- Profesor: Sonia Mir
- Profesor: Paola Rivera
- Profesor: Maria Laura Gili
- Profesor: Paola Rivera
Esta unidad curricular propone entender la enseñanza como actividad intencional. En tanto actividad pone en juego un complejo proceso de mediaciones orientado a imprimir racionalidad a las prácticas que tienen lugar en la institución escolar y en el aula. La enseñanza como práctica social responde a necesidades, funciones y determinaciones que están más allá de las intenciones y previsiones individuales de sus actores y solo puede entenderse en el marco del contexto social e institucional del que forma parte.
- Profesor: Sonia Mir
- Profesor: Paola Rivera
- Profesor: Selene Aríngoli
- Profesor: Paola Rivera