- Profesor: Soledad Cabeza
- Profesor: Nadia Marchetti
- Profesor: Ma. Fernanda Quaglia
Bienvenidas!! En este espacio recorremos la trayectoria educativa desde una mirada teológica
- Profesor: Gerardo Acosta
- Profesor: Nadia Marchetti
- Profesor: Nadia Marchetti
- Profesor: Ma. Fernanda Olcese
Hola a todas!
Les doy la bienvenida a este espacio que utilizaremos como aula virtual, y en el que desarrollaremos múltiples actividades que posibilitarán la práctica reflexiva de cada contenido a trabajar.
Interrogaremos la realidad educativa de la Educación de Jóvenes y Adultos desde diversos enfoques, propiciando una mirada integral de la misma.
- Profesor: Nadia Marchetti
- Profesor: Belén Pereyra
Bienvenidas¡¡¡¡
Las instituciones educativas, en su función formativa ofrecen conocimientos científicos actualizados, herramientas y experiencias que permitan la construcción de una sexualidad integral, responsable de la promoción de la salud, de equidad e igualdad.
Dada la complejidad inherente a la definición y tratamiento de una Educación Sexual Integral, este seminario propone un abordaje pluriperspectivista y multidisciplinar, reconociendo a la sexualidad como constitutiva de la condición humana y producto de un entramado complejo de aspectos religiosos, biológicos, sociales, históricos, culturales, éticos y subjetivos.
Los futuros docentes deberán comprender que Educación Sexual no es sinónimo de información biológica y fisiológica, sino que debe integrar, de modo transversal, los aspectos y dimensiones diferenciales que la constituyen; desde el aporte de las diferentes disciplinas que conforman el currículo escolar del nivel, considerando los niveles de complejidad propios, según edades, saberes, intereses e inquietudes de sus estudiantes.
- Profesor: Carmen Gil
- Profesor: Nadia Marchetti
- Profesor: Nadia Marchetti
- Profesor: Evangelina Roberto
Este seminario propone abordar una serie de problemas y tematizaciones propios del nivel primario de enseñanza desde una perspectiva desde una perspectiva que historice su configuración en el contexto de los cambios económicos, sociales, culturales y tecnológicos contemporáneos. Los problemas y temas escogidos afectan tradiciones largamente sedimentadas que merecen ser revisadas y examinadas a la luz de diversas perspectivas teóricas haciendo posible un abordaje integrado y multidimensional de problemáticas, por definición, complejas.
Todo problemática se transforma en un desafío y juntas trataremos de reflexionarlos este año.¿ Están preparadas?
- Profesor: Nadia Marchetti
- Profesor: Ma. Fernanda Quaglia
"Enseñar no es transferir conocimientos, es crear la posibilidad de producirlo" Paulo Freire ...Nos acompañamos a producirlo. ?
- Profesor: Soledad Cabeza
- Profesor: Nadia Marchetti
- Profesor: Roxana Carranza
- Profesor: Nadia Marchetti
Una invitación para docentes de práctica, en el que conversaremos a través de foros, de espacios de encuentro acordados, intercambiaremos material bibliográfico y buenas prácticas. Una construcción colaborativa .
“Es revelando lo que hacemos de tal o cual forma como nos corregimos y nos perfeccionamos a la luz del conocimiento que hoy nos ofrecen la ciencia y la filosofía. Eso es lo
que llamo pensar la práctica, y es pensando la práctica como aprendo a practicar y pensar mejor”.
“Quien juzga lo que hago es mi práctica.
Pero mi práctica teóricamente iluminada”[1].
- Profesor: Andrea Bruschini
- Profesor: Soledad Cabeza
- Profesor: Evelina Chavarría
- Profesor: Claudia Crescimbeni
- Profesor: Lorena Di Matteo
- Profesor: Belén Pereyra
- Profesor: Sonia Rivera
- Profesor: Pamela Rodriguez