
Bienvenidos!!!!
Este será nuestro lugar de encuentro virtual para compartir el espacio curricular de Técnicas de Diagnóstico Psicopedagógico II, el cual busca dar continuidad y por sobre todo complementariedad, integración y enriquecimiento a los saberes alcanzados en las unidades curriculares de Técnicas de Diagnóstico Psicopedagógico I donde los estudiantes aprenden a administrar, aplicar y analizar técnicas psicométricas para desarrollar el diagnóstico psicopedagógico.
Por tal motivo se propone en este segundo año complejizar los conocimientos desde una mirada psicogenética con el fin de profundizar en la búsqueda de indicadores sobre los procesos de aprendizaje, permitiendo aproximaciones, construcción de hipótesis, supuestos, interrogantes que tienen como fin lograr orientaciones e intervenciones psicopedagógicas.
Pensar en una propuesta enriquecedora implica conocer y reconocer que la Psicopedagogía no es ajena a los nuevos desafíos, aspecto que no deja exentas nuestras prácticas de enseñanza en las que pensar y construir como hacemos Psicopedagogía los psicopedagogos, debería ser un motor fundamental al momento de pensar la enseñanza. De tal forma, la Psicopedagogía en términos de complejidad nos convoca a reflexionar sobre nuestras Prácticas, cuya mirada no sólo implica la racionalidad técnica y pragmática sino también de una mirada emancipadora, bajo una perspectiva histórica, social, evolutiva que atienda a las formas particulares de subjetivación y socialización de los sujetos en situación de aprendizaje.
Los invito a que co-construyamos juntos este espacio de aprendizajes a fin de fortalecer la mirada y escucha, la formación y ética profesional que se construye a partir de una mirada holística del sujeto de aprendizaje. Sólo así podremos pensarnos como estudiantes críticos y constructivos en el uso de técnicas para el Diagnóstico psicopedagógico, permitiendo encuentros potenciadores entre el pensamiento, el conocimiento y la acción. Donde la pregunta, el interrogante nos impulse y desafíe a conocer, comprender y problematizar el aprender!!!!
- Profesor: Carolina Delgado
- Profesor: Noelia Macris