Este espacio pretende otorgar herramientas teóricas a los estudiantes a partir del análisis de

textos, artículos e investigaciones, desde un paradigma crítico y a partir de la reflexión sobre los

procesos históricos de la realidad mundial.

También se espera que los estudiantes resignifiquen las estructuras de la historia oficial, a través

de un posicionamiento epistemológico que los situé en nuevas formas de pensar la historia, para

así repensar su propia historia.

La propuesta de trabajo está centrada en el análisis de los procesos históricos del siglo XX en el

escenario mundial, desde una perspectiva integral. La misma articula aspectos políticos,

económicos, sociales y culturales. En tal sentido, la cátedra busca brindar herramientas

conceptuales que le permitan al estudiante reflexionar críticamente sobre los principales ejes de

la materia (el fascismo/nazismo, la revolución rusa, el stalinismo, las guerras mundiales, la crisis

de los 30, la guerra fría, el nacimiento del NOI, etc). El espacio curricular propone el análisis de la

historia mundial del siglo XX desde múltiples perspectivas descentralizando la mirada

hegemónica del pensamiento occidental.